Programa

09:30-10:00
Inauguración
BEATRIZ ARTOLAZABAL.
Consejera de Empleo y Políticas Sociales. Gobierno Vasco
ENEKO GOIA.
Alcalde de Donostia San Sebastián
MAITE PEÑA.
Diputada Foral de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa
10:00-10:30
Ponencia marco: Estrategia Vasca de Personas Sin Hogar. Balance y perspectivas.
LIDE AMILIBIA.
Viceconsejera de Políticas Sociales. Gobierno Vasco
10:30-11:30
Mesa redonda: nuevas realidades de la exclusión residencial en Euskadi y Europa
Resultados del IV Recuento de personas de personas en situación de exclusión residencial en Euskadi
RAQUEL SANZ.
SIIS Centro de Documentación y Estudios

Exclusión residencial en Europa: principales tendencias y estrategias para la defensa de los derechos de las personas sin hogar
MARÍA JOSÉ ALDANAS.
FEANTSA
11:30-12:00
Descanso
12:00-13:00
Mesa redonda: Nuevas realidades de la exclusión residencial desde el ámbito local
LAURA GUIJARRO.
Sant Joan de Déu Serveis Socials. Barcelona
IÑIGO ESTOMBA.
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
JOSEBA GAYA.
Beste Bi
13:00-14:00
La participación de las personas usuarias en la definición de los recursos de atención y los procesos de inserción
  • Emaus Fundación Social
  • EAPN Euskadi
  • Personas usuarias de centros y servicios para la inclusión
15:30-18:00

Talleres simultáneos sobre herramientas para la intervención directa en el ámbito de la exclusión residencial

Se realizarán seis talleres simultáneos, con una capacidad máxima de 40 personas en cada uno de ellos. Cada persona debe inscribirse en el taller al que desea acudir, utilizando para ello el formulario de inscripción. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.

Taller 1. Intervención con mujeres en situación de exclusión residencial grave.
NORMA VÁZQUEZ.
Sortzen consultoría
Taller 2. Gestión emocional en el trabajo con las personas sin hogar
Enrique Saracho.
Ediren
Taller 3. Acompañamiento terapéutico para personas en procesos de integración
Carmen Vicioso y Daimel Castillo-Gonzalez.
Asociación T4
Taller 4. Exigencia, reducción de daños y autodeterminación en el ámbito de la exclusión residencial grave: el abordaje de la cronicidad con las personas sin hogar de larga trayectoria
OMAR GARCÍA MIER.
Gaueko Aterpea. Donostia
Taller 5. Cuestiones éticas en la intervención social con personas sin hogar
BONI CANTERO.
(Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz)
Comité de Ética de Gipuzkoa
 
Taller 6. Participación de las personas sin hogar: cómo, por qué y para qué
Elena de la Hera.
(EAPN)
Joseba Gaya
(Cáritas Bizkaia)